
Aloe vera y su efecto sobre los lípidos de la sangre
El gel de aloe vera disminuye los niveles de lípidos en sangre.
Un total de 60 pacientes con hiperlipidemia (colesterol alto) y no respondedores a una dieta previa fueron divididos en 3 grupos de 20 pacientes cada uno. Dos grupos recibieron diariamente 10 ó 20 ml de gel de aloe vera y el 3er grupo (grupo control) recibió tratamiento con placebo (sustancia inerte sin gel de aloe) durante un periodo de 12 semanas. Los niveles de lípidos en sangre fueron medidos antes del tratamiento y a las 4, 8 y 12 semanas posteriores al inicio de este. El colesterol total en suero disminuyó 15,4 y 15,5%, los triglicéridos 25,2 y 31,9%, y las LDL (lipoproteína de baja densidad) 18,9 y 18,2% respectivamente para los grupos que recibieron el tratamiento de 10 y 20 ml de gel de aloe vera. No se notaron cambios en el perfil lipídico del grupo control (placebo).
En otro estudio 72 mujeres diabéticas sin terapias con ninguna droga fueron divididas en dos grupos, uno recibió 10ml de gel de aloe vera y el otro recibió 10ml de placebo (sustancia inerte) durante 42 días. Los niveles medios de glucosa en sangre disminuyeron de 250mg a 141mg en el grupo tratado con gel de aloe, mientras que no se notaron cambios en el grupo control. Los niveles medios de triglicéridos también disminuyeron en el grupo tratado de 220mg a 123mg. En cambio, en este estudio no se notó disminución en los niveles de colesterol, quizás debido a la brevedad del tratamiento (42 días -6 semanas-), siendo necesario quizás un periodo mayor de tiempo como en el estudio anterior (12 semanas) para notar los efectos sobre este indicador (colesterol)
Ver el trabajo original en inglés, pulse aquí
Una formula a base de Aloe barbadensis Miller restablece el perfil lípidico en ratas con sindrome de ovario poliquistico.
El síndrome de ovario poliquístico (PCOS) se caracteriza por una infertilidad ovulatoria y una super producción de andrógenos (hiperandrogénesis), asociada a complicaciones metabólicas tales como las dislipemias, resistencia a la insulina y a una disfunción endotelial. El 70% de mujeres con este síndrome presentan niveles anormales de lípidos en suero (dislipemias) y el 50% de estas mujeres están obesas. Varios tipos de agentes farmacológicos se han utilizado para corregir las dislipemias, no obstante los estudios han mostrado efectos adversos asociados con estas drogas. En el campo de la medicina alternativa varias plantas medicinales muestran su potencial hipoglucémico y anti-hiperlipidemico. Aloe barbadensis o Aloe vera es una de estas plantas capaces de corregir los niveles de lípido en suero de ratas utilizadas como modelos para estos estudios. En este experimento las ratas con síndrome de ovario poliquístico (PCOS) tratadas con gel de Aloe vera redujeron significativamente los niveles de triglicéridos y LDL, moléculas estas relacionadas con la elevación de los niveles de colesterol en el suero, en cambio el gel de aloe incrementó los niveles de HDL, molécula encargada de reducir el colesterol.
beneficios del aloe
Contacto
Logroño 26006.
La Rioja.
España
683129430
Llámanos y atenderemos tu pedido.
"Aloe vera, el bienestar de lo natural"
aloe4alls@yahoo.es